Participación en grupos focales en las comunidades autónomas y ciudades autónomas

En el marco de la elaboración de la Estrategia estatal de desinstitucionalización para una buena vida en comunidad de la Fase 2, ha tenido lugar una consulta estratégica que se ha basado en la realización de grupos focales en diferentes Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas.

La Estrategia se dirige preferentemente a cuatro grupos de población: niños, niñas y adolescentes en el sistema de protección, personas con discapacidad, personas mayores y personas sin hogar. Por eso en los Grupos Focales se ha contado con diversidad de perfiles y actores relevantes, incluyendo a personas de la Administración pública, del Tercer Sector, entidades, técnicos/as… de forma que los aprendizajes y conocimientos adquiridos contemplen una variedad de visiones y perspectivas diferentes.

Asimismo, estos grupos focales constituyen un amplio espacio de consulta donde los/las componentes que han conformado los grupos han participado en dos grandes momentos: un primer momento donde los grupos se desarrollaron bajo una dinámica dirigida a la generación y propuesta de líneas de actuación y medidas; y un segundo momento para la validación, revisión y contrastación de las medidas propuestas dentro del borrador de la Estrategia, elaboradas a partir de las diferentes metodologías llevadas a cabo hasta ese momento.

Los grupos se han vertebrado a través de los 5 ejes principales de la Estrategia (Ilustración 1). Cada uno de estos ejes contienen sus propios objetivos, líneas de actuación, y medidas, que han sido el objeto de trabajo en cada uno de los grupos focales, donde se han ido incorporando las aportaciones de los/las participantes.

Los grupos focales que se han llevado a cabo han sido los siguientes:

grupos focales que se han llevado a cabo en la Estrategia estatal de desinstitucionalización

Galería de imágenes.