Fase 2: Estrategia

Abril a octubre 2023

En la fase de elaboración se llevará a cabo un proceso de participación y de consulta a partir del que se redactará la Estrategia estatal de desinstitucionalización.

En este proceso participarán los diferentes agentes involucrados:
departamentos de la Administración General del Estado,
consejerías y direcciones generales de las Comunidades Autónomas,
entidades locales y Tercer Sector de Acción Social y otros actores relevantes.

Se elaborará un primer borrador de la Estrategia que se someterá a un proceso de revisión
y validación con el objetivo de afinar y concretar los contenidos
de la Estrategia estatal de desinstitucionalización.

La Estrategia establecerá el marco en el que se opera, define los ejes, los objetivos,
las líneas de actuación, los indicadores y el sistema de gobernanza.

Actividades previstas

Reuniones con entidades especializadas y órganos de consulta

Dirigidas a instituciones públicas y órganos consultivos.

Consulta online segmentada

Dirigidas a diversidad de actores y personas implicadas.

Tercera reunión del Consejo Asesor

Dirigida a personas que están implicadas en ella. 

Grupos focales por comunidades y ciudades autónomas

Dirigidas a instituciones públicas y órganos consultivos.

Seminarios Temáticos

Dirigida a diversidad de actores y personas implicadas.

Grupos de trabajo de participación infantil

Dirigida a 75 niños/as.

Reuniones y grupos de trabajo institucionales

Dirigidas a instituciones públicas y órganos consultivos.

Evento público 2 | septiembre 2023

Dirigidas a diversidad de actores y personas implicadas.

Ir a Consulta a la población española

Consulta a la población española

8 de cada 10 diez personas entrevistadas considera que las personas que residen en centros o instituciones asistenciales están en alguna medida al margen del conjunto de la sociedad, y opinan que es necesario tomar medidas para que estas personas puedan vivir más incluidas en la sociedad.

Ir a Entrevistas a personas expertas

Entrevistas a personas expertas

Por otra parte, expertos y expertas de atención a estos cuatro grupos de población aportan su visión sobre la importancia de impulsar un proceso de desinstitucionalización basado en una atención comunitaria, personalizada y basada en el proyecto de vida de las personas.

Actualidad

Caso 10: Desinstitucionalización en el cuidado a largo plazo para personas mayores en Dinamarca

Por: Tine Rostgaard La base de los servicios de atención a largo plazo para personas mayores en Dinamarca es un servicio público descentralizado. Los 98...

Caso 9: Desinstitucionalización del cuidado psiquiátrico en la región de Trieste en Italia

Por: Ernesto Venturini Este documento presenta el proceso de desinstitucionalización de la salud mental que tuvo lugar en Italia desde la década de 1960, con...

Caso 8: Apoyos autodirigidos, el caso de Escocia 

Por: John Dalrymple A lo largo  de seis décadas un abanico de iniciativas y estrategias políticas han influenciado la naturaleza del trabajo social en Escocia:...